TERMOTANQUES SOLARES- LÍNEA SGJ TERMOSIFÓNICOS
Los termotanques solares SUNGREEN – Línea SGJ funcionan mediante un proceso llamado termosifón. El agua fría ingresa en el termotanque y recorre los tubos de vidrio. A medida que el agua se calienta sube naturalmente y se almacena en el tanque. Este proceso es continuo mientras la radiación solar es captada por el colector.
Los termotanques solares SUNGREEN – Línea SGJ funcionan por gravedad, debiendo instalarse en altura para asegurar la presión de agua. Pueden trabajar con hasta -5°C.
Modelo y capacidad por Termotanque
100L: 2 a 3 personas
150L: 3 a 4 personas
200L: 4 a 5 personas
300L: 5 a 6 personas
Beneficios:
- Puede funcionar en serie con un termotanque tradicional, que servirá de apoyo en días de baja radiación solar
- Permite generar un ahorro anual en el consumo de gas o electricidad superior al 80% para el calentamiento del agua
- Larga vida útil por más de 15 años
- Fácil y rápida instalación.
Línea SG – No presurizable: Funciona por gravedad, debiendo instalarse en altura para asegurar la presión de agua. Puede trabajar hasta con -5 grados
¿Puedo utilizar mi termotanque SUNGREEN en combinación con mi termotanque/calefón convencional? Sí. Se debe realizar una conexión desde la salida del termotanque solar a la entrada de agua fría de su sistema instalado (calefón o termotanque convencional). De esta forma el agua que ingresa a su sistema tiene una temperatura más elevada reduciendo de forma significativa el consumo de gas/electricidad. ¿El termotanque solar SUNGREEN es una alternativa viable al gas o electricidad? El calentamiento de agua a base de energía solar debe ser visto como un complemento al gas o electricidad. Los termotanques solares SUNGREEN pueden proveer entre un 60% y un 90% de las necesidades consumo de agua caliente para un hogar, industria o comercio.
En zonas inhóspitas (sin red de gas), los termotanques solares se emplean como única fuente de calentamiento de agua, adicionándoles una resistencia eléctrica. ¿Funcionan? Los índices lo comprueban. La energía solar ha crecido a un ritmo promedio de 60% anual durante la última década. Actualmente se estima que 70 millones de hogares calientan agua con energía solar en todo el mundo y se prevé un aumento en la demanda del 9.6% anual.
En países industrializados 1 de cada 3 casas cuentan con un sistema solar para abastecerse de ACS (agua caliente sanitaria); los países en desarrollo se están sumando cada vez más a esta iniciativa. ¿Qué ocurre con las zonas de baja temperatura? Los termotanques solares SUNGREEN pueden ser utilizados en temperaturas tan bajas como -25ºC (según el modelo/serie). ¿Qué sucede si un tubo solar se rompe? Los tubos de vidrio SUNGREEN son altamente resistentes. Están certificados mediante norma internacional para resistir granizo de hasta 2.5cm de diámetro y temporales con vientos en el entorno de los 120 Km/h.
Contamos con un amplio stock de repuestos. En caso de roturas, se recomienda cambiarlo(s) en el menor plazo posible para asegurar un óptimo rendimiento. ¿Qué función cumple el ánodo de magnesio? El anodo de magnesio es un anodo de sacrificio, que previene la corrosión de las resistencias electricas. Recordemos que la corrosión se ve favorecida por las altas temperaturas, y por las incrustaciones de sarro. Si se trabaja con medios de agua de alta dureza, las resistencias electricas fallan al ano aproximadamente, debido a que se corroen con mas facilidad. En el mercado, se esta divulgando que el anodo de magnesio es para ablandar el agua, y eso no es cierto. La única manera de ablandar el agua es mediante ablandadores destinados a tal fin. ¿Cómo funcionan durante los días nublados? Aunque la cantidad y densidad de nubes disminuye el rendimiento de los termotanques solares, en un día cubierto podrá igualmente obtener agua caliente. En el caso de varios días sin sol o con lluvias, se puede encender la resistencia eléctrica o el sistema convencional, que actúa como fuente de apoyo para elevar la temperatura del agua al nivel requerido. ¿Qué mantenimiento requiere un termotanque SUNGREEN? Bajo circunstancias normales no es necesario ningún tipo de mantenimiento. Se recomienda realizar una limpieza a los tubos antes de la llegada del invierno. En zonas de aguas duras se recomienda ablandar el agua y revisar el equipo cada 6 meses, con el fin de disolver las posibles incrustaciones de sarro. ¿Puedo usar los termotanques solares SUNGREEN para una producción de agua a gran escala? Sí. Los termotanques solares SUNGREEN pueden conectarse en paralelo para proveer agua caliente a gran escala. De acuerdo a la aplicación del sistema (clubes deportivos, hoteles, restaurantes, complejos turísticos… etc.), se diseña una propuesta que cumpla con las necesidades técnicas y de consumo. ¿Necesito un técnico especializado para la instalación? Es lo más recomendable para garantizar un funcionamiento adecuado.
En SUNGREEN contamos con una Red de Técnicos Autorizados que pueden asistirlo de acuerdo a las necesidades de cada caso.
Por favor diríjase a nuestra oficina central en Buenos Aires o a su distribuidor local para solicitar el técnico especialista más cercano a Usted. ¿Por qué comprar un termotanque SUNGREEN y no uno convencional? El contenido a alternar va a los termotanques solares SUNGREEN podrán abastecer su necesidad de agua caliente durante todo el año, disminuyendo drásticamente el abono de su factura mensual y aportando significativamente a la preservación del medio ambiente. ¿Cuánto ahorro puedo llegar a generar y en cuánto tiempo puedo amortizar la inversión del equipo? No existe un estándar, aunque en la mayoría de los casos Ud. Puede amortizar la inversión dentro del mismo año o a los pocos años de instalado. El tiempo de amortización y el cálculo de ahorro varían según el nivel de consumo, el valor por m3 de gas – empresa prestadora del servicio (si se emplea gas envasado o gas natural) y el valor del equipo.
[block id=”16451″]
Valoraciones
No hay valoraciones aún.